Mexicano en Brasil

Historia Brasileña

 


La historia de Brasil se remonta a miles de años atrás, cuando varias tribus indígenas habitaban la región. Sin embargo, la historia registrada de Brasil comienza con la llegada de los portugueses en el año 1500. Aquí hay algunos puntos clave en la historia brasileña:


Colonización portuguesa: Los portugueses establecieron una colonia en Brasil y comenzaron a explotar los recursos naturales, especialmente la madera y los cultivos como el azúcar y el tabaco. Durante este período, también trajeron esclavos africanos para trabajar en las plantaciones.


Independencia: Brasil logró su independencia de Portugal en 1822, liderado por Pedro I. Durante este tiempo, Brasil se convirtió en una monarquía y Pedro II gobernó el país hasta 1889.


República: En 1889, Brasil se convirtió en una república, y comenzó un período de cambios políticos y sociales en el país. A lo largo de las siguientes décadas, Brasil experimentó varias dictaduras y golpes de estado, así como también la lucha por los derechos civiles y políticos.


Economía: A partir de la década de 1930, Brasil comenzó a desarrollarse económicamente, con el gobierno impulsando la industrialización y la modernización del país. En las décadas siguientes, Brasil se convirtió en una de las economías más grandes y diversificadas del mundo, y hoy es conocido por sus exportaciones de alimentos, productos agrícolas y recursos naturales.


Actualidad: En la actualidad, Brasil es una república presidencialista y ha experimentado altos y bajos económicos y políticos. El país es conocido por su diversidad cultural, su música, su fútbol y su rica historia.


En resumen, la historia brasileña es rica y variada, con un legado colonial portugués y una lucha por la independencia y la democracia. Hoy, Brasil es un país importante en el escenario mundial y sigue evolucionando y creciendo en muchos aspectos.

Comentarios